Aprende qué hacer para evitar errores al utilizar ese tipo de tecnología
Entre tantas herramientas, aplicaciones, programas y servicios desarrollados con la ayuda de tecnología, el traductor automático es una solución que llama la atención, una vez que permite que personas, sin cualquier conocimiento sobre determinado idioma, puedan tener contacto con sus contenidos tranquilamente.
Pero, al mismo tiempo en que trae tantos beneficios, debe utilizarse con moderación y cautela, una vez que son grandes las probabilidades de encontrar una traducción bien distinta de la deseada, lo que puede ser perjudicial según cada aplicación.
Para ayudarte, seleccionamos algunos consejos que te ayudarán a evitar la ocurrencia de tales problemas a fin de perfeccionar la experiencia con ese tipo de software. Pero antes, vamos a ver cómo su participación es importante en el mercado.
Sí, seguramente. Como ya hemos comentado en otras publicaciones, solamente el Traductor de Google, que es uno de los principales, traduce por lo menos 100.000 millones de palabras al día, de acuerdo con datos divulgados por Google en el 2015. Son 4.160 millones de palabras por hora, 69,44 millones por minuto, 1,15 millones por segundo y 1.157 por milésimo de segundo.
Además, también deben resaltarse las altas cifras que el traductor automático mueve en todo el mundo, no sólo el de Google, sino el servicio como un todo. Comprueba algunas estadísticas sobre el tema, seguidas de sus respectivas fuentes:
Es normal que las cifras varíen según cada estudio, una vez que se recopilaron en fechas distintas y con métodos, técnicas y estimaciones variados, pero es indudable la fuerza del traductor automático, una herramienta que cobra más fuerza cada día que pasa y debe mantenerse así por mucho tiempo.
Véase también: Aplicaciones de traducción: 5 aplicaciones que te ayudarán cuando estés en un aprieto
Aun con ese enorme crecimiento y el uso de tecnologías, como el aprendizaje automático, para la producción de traducciones mejores, todavía hay algunos puntos en que puedes tener problemas cuando utilices traductores automáticos.
Por eso, vale la pena conocer algunos consejos para evitar que eso suceda, como los siguientes:
Existen algunos peligros al confiar en el traductor automático, como la traducción literal, por ejemplo. Aunque exista una alta inversión en el aprendizaje automático y la optimización de la experiencia del usuario, es una situación que todavía ocurre de vez en cuando.
Hay palabras cuyo significado no es literal y está totalmente relacionado con el contexto – reciben el nombre de homógrafas o polisémicas, es decir, son palabras que pueden usarse en varios casos y situaciones totalmente distintas.
“Letter”, del inglés, por ejemplo, puede significar en portugués tanto “letra” como “carta”, según el contexto utilizado, así como la palabra “match”, que puede ser “fósforo”, “partida” (de fútbol, básquetbol y otros) o el verbo “combinar”.
El traductor automático no siempre es capaz de reconocer tales variaciones, lo que puede hacer que el resultado de la traducción esté distante de lo que la frase original realmente quiso decir.
Con relación al consejo anterior, una sugerencia puede ayudarte a saber directamente qué quiere decir una expresión, aunque eso se limite generalmente a definiciones y conceptos, sin la posibilidad de conocer el significado de oraciones enteras, por ejemplo.
Para ello, busca en Wikipedia la palabra o la expresión en el idioma original cuyo significado quieras conocer. Después, busca en el menú un artículo en otro idioma – el menú aparece del lado izquierdo en la computadora y en un botón con el símbolo de traducción en el celular o tablet.
Las palabras y las expresiones tienden a quedar contextualizadas en Wikipedia, es decir, el significado se ajusta a cada idioma, diferentemente de lo que el traductor automático suele hacer. Vale la pena recurrir a eso para obtener respuestas más asertivas.
Otro buen consejo que puede aplicarse en el traductor automático es hacer traducciones inversas. Empieza por la traducción en el idioma original al idioma de destino y, a continuación, traduce el resultado nuevamente al idioma original.
Eso puede ayudarte a identificar palabras homógrafas si el término traducido, cuando regresa al idioma original, resulta en una palabra distinta, lo que exige cuidados especiales con la traducción específica de aquel término.
Es común que el traductor automático ofrezca la traducción y, además, una breve explicación de lo que el término o la expresión quiere decir en su idioma original, como sucede en un diccionario.
Para que las palabras polisémicas no te tomen por sorpresa, vale la pena traducir el significado también. Así, lograrás pensar, en tu idioma de origen, en una palabra que puede aplicarse para definir lo que deseas decir, aun sin que el servicio haya sido realizado directamente por el traductor automático.
Por último y no por ello menos importante, cabe mencionar que el traductor automático realmente te ayuda en situaciones esporádicas y personales, pero cuando se trata de algo profesional o de relevancia e importancia mayor, esa opción debe eliminarse.
Hemos visto anteriormente que el valor de mercado de los traductores automáticos es muy alto. Además, quienes suelen usar esas aplicaciones o sitios web se dan cuenta de que la calidad mejora con el paso del tiempo, pero todavía no se compara con la calidad del servicio de un traductor profesional.
Siempre que tengas esas necesidades, busca una empresa especializada que pueda satisfacerlas con excelencia a fin de evitar problemas que podrían ocasionar graves perjuicios financieros y de credibilidad según el objetivo propuesto.
Es innegable que los traductores automáticos nos ayudan en determinadas ocasiones, pero es imposible afirmar que reemplazan a los traductores profesionales que actúan en el mercado, una vez que los conocimientos teóricos y prácticos que esos profesionales obtienen deben aplicarse en cada servicio ofrecido.
Siempre que necesites un servicio profesional, cuenta con Fidelity, una empresa de traducción con más de 49 años de experiencia en el mercado y un equipo altamente cualificado, que actúa con excelencia. Así, mantendrás distancia de las trampas del traductor automático.
Postagens Relacionadas