Comprueba cómo obtener la visa para Estados Unidos y da el primer paso para tu tan soñado viaje a Estados Unidos
Muchos brasileños siempre han soñado con viajar a Estados Unidos, pero dudan en hacerlo debido a las exigencias rigurosas de visado.
Pero, por fin, ese sueño está a punto de hacerse realidad, ya que aquí estamos para explicarte cómo obtener la visa para Estados Unidos.
Con las instrucciones correctas y de conformidad con las etapas abajo, podrás simplificar y agilizar ese trámite burocrático. Compruébalo.
Básicamente, ésa es la primera etapa para saber cómo obtener la visa para Estados Unidos. En esta etapa, un error ya puede costar mucho tiempo y dinero.
Todos los interesados deberán llenar el formulario DS-160, que ha sido diseñado para solicitantes de la visa de no inmigrante que deseen hacer turismo, trabajar, visitar a familiares y así sucesivamente.
El formulario contiene una mezcla de preguntas personales, de viaje y de trabajo, que deberás contestar y llenar.
Si no puedes facilitar informaciones exactas en el lugar determinado, guarda tu progreso y regresa cuando hayas verificado los datos que necesitas.
Lo último que debes hacer durante el llenado del formulario es subir una foto 2×2 con fondo blanco que haya sido sacada, como máximo, seis meses antes.
La Embajada de Estados Unidos tampoco permite fotos de individuos con lentes, así que cerciórate de hacer los ajustes necesarios.
La tasa estándar de la visa de turismo para Estados Unidos cuesta 160 dólares y no es reembolsable, con independencia de la aprobación o la denegación del visado.
Puedes hacer pagos de forma digital y utilizar tarjetas internacionales o justificantes bancarios.
Cuando pagues la solicitud de la visa, debes esperar la confirmación del trámite, lo que normalmente puede ocurrir en dos (2) días hábiles.
Tras la confirmación del pago, espera como mínimo cuatro horas hasta la programación de la fecha de tu cita.
Tras recibir la confirmación de pago, tendrás la oportunidad de programar tu cita.
Podrás realizar el trámite en el sitio web del Centro de Atención al Solicitante de Visa (CASV).
Aun antes de tu entrevista, deberás acudir al CASV de tu preferencia para que te saquen una foto y obtengan tus datos biométricos. Se almacenarán esos datos en el sistema del consulado.
Hay seis unidades en Brasil, ubicadas en Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, São Paulo, Recife y Río de Janeiro. Es decir, si te encuentras en alguna otra ciudad, es necesario que planifiques viajar a esos lugares en las fechas programadas.
Como la mayoría de las embajadas, los solicitantes tienen la obligación de presentar documentos que servirán de prueba de arraigo y capacidad financiera, entre otros. Cabe resaltar que todos los documentos deben ser originales, salvo indicación en contrario.
La siguiente es la lista de los documentos necesarios:
Por lo general, la lista arriba abarca el material más importante, pero también podrás separar cualquier otro documento relevante para el viaje que desees hacer. Entre las sugerencias están:
Recuerda que, dependiendo del idioma del documento, será necesario un servicio de traducción profesional para garantizar que las informaciones sean fieles a las originales.
En esos casos, contar con una empresa de traducción jurada es la mejor opción para no tener problemas durante esa etapa.
La entrevista normalmente es realizada por un funcionario estadounidense. Por lo tanto, estate seguro de que sabes bien lo que has declarado en tu solicitud.
La mayoría de las preguntas probablemente vendrá de los documentos que enviarás. Por eso, es extremadamente importante que conozcas los datos que hayas indicado.
Los siguientes son algunos recordatorios para el día de tu entrevista:
Si has seguido las etapas presentadas hasta aquí, es muy probable que aprueben tu solicitud. Por lo menos en el caso de los brasileños, la respuesta a un 96% de las solicitudes es positiva.
Después de la aprobación, podrás elegir la recepción del pasaporte con la visa en tu casa o en un CASV seleccionado en el momento de la programación de la entrevista.
Además de los documentos exigidos, es utilísimo incluir documentos de apoyo que comprueben tu arraigo social en Brasil. La inmigración ilegal es un gran problema en Estados Unidos y, por eso, son muy rigurosos con las solicitudes de visado.
Debes apersonarte al consulado de una forma adecuada. No te intimides, solamente hacen su trabajo. Con tal de que no tengas nada que esconder, no tienes motivos para ponerte nervioso. Debes estar bien preparado y mantener la calma lo más posible para que no despiertes sospechas infundadas.
Es recomendable que te pongas ropas informales y cómodas para tu entrevista. Aquí, las primeras impresiones son importantes – y eso puede ayudar tu confianza definitivamente.
Ahora que ya sabes cómo obtener la visa para Estados Unidos, ya puedes planificar tu viaje a ese país. Con Fidelity, puedes contar con los mejores servicios de traducción jurada y evitar una denegación por documentación inadecuada.
Seguramente no quieres desperdiciar tu tiempo, esfuerzo y dinero solamente porque la traducción de tus documentos no ha seguido un protocolo internacional, ¿no es cierto?
Por lo tanto, ahora estás un paso más cerca de, por fin, realizar tu sueño de viajar a Estados Unidos.
Postagens Relacionadas